(https://ldc.mx/foro/proxy.php?request=http%3A%2F%2Fwww.silicon.es%2Fwp-content%2Fuploads%2F2015%2F09%2Fshutterstock_290184296-684x513.jpg&hash=de12541fa16f1722e938b0ea40505a7481cb9635)
En el último año, muchas empresas tuvieron que parar completamente sus operaciones a consecuencia de este tipo de amenaza.El ransomware está en aumento y las empresas están cada vez más en el
punto de mira (http://www.silicon.es/las-empresas-sufren-cifras-record-en-la-perdida-de-datos-por-culpa-del-ransomware-2307084) de los hackers.
De acuerdo con el estudio '
El estado del ransomware (https://go.malwarebytes.com/OstermanRansomwareSurvey.html)', elaborado por la compañía de seguridad Malwarebytes,
solo el año pasado casi el 40% de las empresas sufrió un ataque de ransomware.
Los datos de la investigan apuntan que
el 34% de las empresas perdieron sus ingresos a causa de este tipo de ataques y el 20% tuvo que cesar su actividad por completo a raíz de la vulneración de sus sistemas y la información confiscada.
Este tipo de malware, una vez descargado y ejecutado en un sistema comprometido,
encripta los archivos antes de exigir el pago de un rescate para obtener las claves para descifrarlos y devolver el equipo a su funcionamiento normal.
En total, el 78% de todo el ransomware utilizado en las empresas llegó
a través de un end point, mientras que el 46% entró por servicios de correo electrónico con campañas de phishing.
Malwarebytes ha afirmado que casi el 60% de todos los ataques de ransomware corporativos exigieron
más de 1.000 dólares de rescate; y por encima del 20%, más de 10.000 dólares. Un pequeño conjunto de operadores de ransomware incluso pidió cantidades superiores a 150.000 dólares para liberar los archivos.
La investigación examinó 540 CIOs, CISOs y Directores de TI de empresas con una media de 5.400 empleados en EEUU, Canadá, Reino Unido y Alemania.
*Fuente:Español: http://bit.ly/2aTzOpI
=======================================================================
¡ BIENVENIDO A LA COMUNIDAD LDC, HOGAR DE MX ONE ANTIVIRUS® !
Si eres nuevo, recuerda leer las reglas antes de hacer un post (http://ldc.mx/foro/index.php/topic,45.0.html) y, por qué no, ¡Preséntate! (http://ldc.mx/foro/index.php/topic,41.0.html) :D Acá entre todos te daremos una cálida bienvenida. Es de buena educación presentarse al llegar a un nuevo lugar. ¡Anímate!
¿Preguntas o Sugerencias sobre el foro? Este hilo (http://ldc.mx/foro/index.php/topic,79.0.html) es la opción para hacerlo.
¿Descargaste algún(os) programa(s) de los ofrecidos por LDC ( Desarrollados por Red Mx ) y este ha tenido un comportamiento extraño? ¡La Sección Soporte Técnico (http://ldc.mx/foro/index.php/board,3.0.html) es donde puedes encontrar tu(s) solución(es)! Aquí es donde se brinda ayuda sobre todos los softwares ofrecidos por LDC y, además, tenemos Soporte en Inglés (http://ldc.mx/foro/index.php/board,25.0.html) y Portugués (http://ldc.mx/foro/index.php/board,26.0.html). Recuerda que ANTES DE POSTEAR DEBES DE ASEGURARTE QUE YA NO EXISTA LA MISMA SOLICITUD ( Esta condición está entre las Normas del Foro ). Si no encuentras tu duda ya publicada por otro usuario, la puedes postear tú.
¿Tienes alguna interrogante y no sabes dónde va tu post? Postéala en Dudas Generales (http://ldc.mx/foro/index.php/board,2.0.html).
En Foro Libre (http://ldc.mx/foro/index.php/board,1.0.html) puedes compartir con la Comunidad LDC cualquier noticia o cosa que así desees.
Finalmente, si lo que deseas es estar al día con las novedades que vienen tanto para LDC ( imagen, comunidad, web ) como para cualquiera de los softwares desarrollados por Red Mx, visita periódicamente la Sección Información (http://ldc.mx/foro/index.php/board,15.0.html). No creas en rumores ni lo que dicen segundas webs, mejor entérate de manos del mismo Red Mx sobre los cambios que se avecinan.
=======================================================================