La ciberdelincuencia sigue en auge. Así lo demuestran los datos de
PandaLabs, el laboratorio de la compañía de seguridad
Panda Security, para 2015.
PandaLabs se topó con
más de 84 millones de ejemplares de malware nuevos entre enero y diciembre del año pasado. Estos más de
84 millones es lo mismo que decir que
en 2015 se detectaron alrededor de unos 9 millones de muestras más que en todo 2014.
(https://ldc.mx/foro/proxy.php?request=http%3A%2F%2Fwww.actualidadtecnologica.com%2Fwp-content%2Fuploads%2F2015%2F12%2Fmalware-microsoft.jpg&hash=32d155a33833663a9240ef666c66c8d949193621)
Y ahí no se queda la cosa. Se calcula que
el 27,63 % del malware que existe o ha existido en la historia se originó solamente en 2015.
Según el
Director Técnico de PandaLabs,
Luis Corrons, esto no ha terminado.
"La previsión es que siga aumentando la cantidad de malware creado por los ciberdelincuentes. No hay que olvidar que la creación de millones de ejemplares de troyanos y demás amenazas responde a la necesidad de los ciberdelincuentes de conseguir el mayor número posible de infecciones con las que poder ganar dinero", señala Corrons.
A la hora de poner nombre, este profesional apunta al ransomware
Cryptolocker como
"la apuesta más fuerte por parte de los ciberdelincuentes ya que es la una de las formas más eficaces de conseguir dinero. Además, ha mostrado ser muy eficaz, especialmente en el caso de empresas que no dudan en pagar para poder recuperar la información secuestrada".
Otras realidades que nos destapa PandaLabs sobre 2015 son la
predominancia de los troyanos como fuente de infecciones, seguido de otras alternativas tipo PUPs (abreviativo en inglés de " Potentially Unwanted Programs ", o, en español, " Programas Potencialmente No deseados " ) .
El país que a día de hoy cuenta
con un mayor índice de ordenadores con malware es China, mientras que
el más limpio o seguro sería Finlandia. España, con un 32,15 % de equipos infectados, supera la media mundial.
*Fuente:Español: http://bit.ly/1PgtynH
=======================================================================
¡ BIENVENIDO A LA COMUNIDAD LDC, HOGAR DE MX ONE ANTIVIRUS® !
Si eres nuevo, recuerda leer las reglas antes de hacer un post (http://ldc.mx/foro/index.php/topic,45.0.html) y, por qué no, ¡Preséntate! (http://ldc.mx/foro/index.php/topic,41.0.html) :D Acá entre todos te daremos una cálida bienvenida. Es de buena educación presentarse al llegar a un nuevo lugar. ¡Anímate!
¿Preguntas o Sugerencias sobre el foro? Este hilo (http://ldc.mx/foro/index.php/topic,79.0.html) es la opción para hacerlo.
¿Descargaste algún(os) programa(s) de los ofrecidos por LDC ( Desarrollados por Red Mx ) y este ha tenido un comportamiento extraño? ¡La Sección Soporte Técnico (http://ldc.mx/foro/index.php/board,3.0.html) es donde puedes encontrar tu(s) solución(es)! Aquí es donde se brinda ayuda sobre todos los softwares ofrecidos por LDC y, además, tenemos Soporte en Inglés (http://ldc.mx/foro/index.php/board,25.0.html) y Portugués (http://ldc.mx/foro/index.php/board,26.0.html). Recuerda que ANTES DE POSTEAR DEBES DE ASEGURARTE QUE YA NO EXISTA LA MISMA SOLICITUD ( Esta condición está entre las Normas del Foro ). Si no encuentras tu duda ya publicada por otro usuario, la puedes postear tú.
¿Tienes alguna interrogante y no sabes dónde va tu post? Postéala en Dudas Generales (http://ldc.mx/foro/index.php/board,2.0.html).
En Foro Libre (http://ldc.mx/foro/index.php/board,1.0.html) puedes compartir con la Comunidad LDC cualquier noticia o cosa que así desees.
Finalmente, si lo que deseas es estar al día con las novedades que vienen tanto para LDC ( imagen, comunidad, web ) como para cualquiera de los softwares desarrollados por Red Mx, visita periódicamente la Sección Información (http://ldc.mx/foro/index.php/board,15.0.html). No creas en rumores ni lo que dicen segundas webs, mejor entérate de manos del mismo Red Mx sobre los cambios que se avecinan.
=======================================================================