LDC

Informatica => Software => Mensaje publicado por: cazador.asesino en Noviembre 30, 2009, 04:39:13 PM

Título: Virtual Box
Publicado por: cazador.asesino en Noviembre 30, 2009, 04:39:13 PM
Mi pregunta es si alguien sabe como configurar una red inhalámbrica en el Virtual Box 3.0.x
Creo que tiene que ver con esa opción que dice Adaptador puente, pero no se :(
Gracias.
Título: Re: Virtual Box
Publicado por: Kikesan en Noviembre 30, 2009, 06:45:10 PM
Si te refieres a que tienes instalado VirtualBox en tu lap y quieres que acceda a internet, debería hacerlo sin ningún problema. Yo lo tengo así, pero en la instalación cuando pedía que se instalaran ciertos controladores de VirtualBox los acepté todos.

Saludos.
Título: Re: Virtual Box
Publicado por: cazador.asesino en Noviembre 30, 2009, 06:54:56 PM
No, lo tengo instalado en un pc normal con una tarjeta inalambrica, lo que deseo es que en el Ubuntu del VirtualBox, me aparezca que detecte una red inalambrica, pk solo detecta una red cableada.
Título: Re: Virtual Box
Publicado por: Kikesan en Noviembre 30, 2009, 07:11:40 PM
Ummm, creo que no es posible, ya que dentro del VirtualBox es una PC "independiente" así que no interactúa directamente con el hardaware de tu equipo, por eso es que te puedes conectar a internet sin importar si es cableada o wi-fi.

Saludos.
Título: Re: Virtual Box
Publicado por: cazador.asesino en Noviembre 30, 2009, 07:17:42 PM
Gracias de todos modos; aunque por allí leí que para esto, debía utilizar la opción de adaptador puente, aunque no se utilizarla.
Título: Re: Virtual Box
Publicado por: Verganglichvögel Dunkelstern en Noviembre 30, 2009, 07:21:24 PM
Yo uso Sun Virtual Box y de hecho no es necesario configurar la Red Inalámbrica dentro de la Máquina Virtual.

La idea del Adaptador Puente es el funcionar como un valga la rebundancia Puente entre el dispositivo de Hardware físico de nuestra PC (El adaptador inalámbrico en Windows) y el dispositivo de red virtual (Adaptador puente).

El Adaptador Puente lo que hará será direccionar mediante una "Red cableada virtual" hacia nuestras conexiones activas dentro de la PC Host; para que nuestra Guest pueda usar la conexión.

Es muy sencillo de configurar, sólo le dices que el Adaptador NAT o NIC Adapter virtual direccionen o señalen hacia nuestra tarjeta de red física; lo cuál simplemente se le adherirá a la conexión.
Título: Re: Virtual Box
Publicado por: cazador.asesino en Noviembre 30, 2009, 07:24:26 PM
Claro, tengo internet normal en el Virtual Box, pero andaba "jugando" con la encriptación WEP y eso, y quería hacerlo desde la máquina virtual.
Título: Re: Virtual Box
Publicado por: Verganglichvögel Dunkelstern en Noviembre 30, 2009, 07:48:05 PM
Desde la Máquina Virtual ello no se puede hacer lamentablemente, por un principio de los Drivers:

Se conectan e interactúan a bajo nivel con los drivers de nuestro Sistema Operativo Padre. Ello hace que sólo se comparta información básica como las DNS, IP, MAC... pero nunca cosas como claves WEP y demás. Son demasiado "complicadas" para el driver virtual.

Por ello se opta por el "puente cableado". Porque simplifica el trabajo para el driver además que si nuestra Máquina Virtual modificara el estado de la Máquina Padre, ésta ya no sería virtual, puesto que controla dispositivos físicos del ordenador.
Título: Re: Virtual Box
Publicado por: cazador.asesino en Noviembre 30, 2009, 08:06:04 PM
Gracias, bien explicado, deberé de instalar de nuevo Ubuntu(esta vez ya no en la máquina virtual sino de a de veras).
Título: Re: Virtual Box
Publicado por: cazador.asesino en Noviembre 30, 2009, 09:17:27 PM
Tu pregunta y esta respuesta deberian ser movidas a la zona GNU/Linux

Lo poco de diferente que noté aparte de algunas diferencias visuales (Ubuntu 9.10) fue:
-> Ya no usa pidgin sino Empathy
-> Nuevo Gestor de arranque Grub 2, aunque me iniciaba lento.
-> Sistema de archivos Ext4 por defecto

Pero aun así, todo bien.
Título: Re: Virtual Box
Publicado por: iliil DJMÄSTËR liili en Noviembre 30, 2009, 11:09:36 PM
orale.. esto está ineresante.. :)

yo la vdd nunka he instalado ninguna unidad virtual para un SO.. y cuando kise arrankar ubuntu en mi pc no lo kiso.. :S pero ya pedi los CD y a ver si me llegan y cheko si me kiere andar con uno de esos.. pero tampoco seria mala idea ponerlo en una unidad virtual.. :)


ya veré ke hago.. saludos..